Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de octubre de 2017

LENGUA 5º

PRONOMBRES





SIGNOS PUNTUACIÓN
















HOMÓFONOS










UNIDAD 3



UNIDAD 2



UNIDAD 1
EL DICCIONARIO





LA COMUNICACIÓN








LA SÍLABA TÓNICA



LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN






lunes, 21 de abril de 2014

CENTENARIO DE PLATERO Y YO

Celebramos en el CP La Navata, el centenario de PLATERO Y YO, del escritor y poeta Juan Ramón Jiménez, es el libro más traducido, después de la Bilblia y El Quijote.

Disfrutad con este pequeño fragmento de la obra "Platero y yo" para  narrador y guitarra que escribió el compositor italiano Castelnuovo Tedesco en 1960.                       
















   



















   








                        

Para realizar algunas de  las actividades propuestas en el dossier, puedes consultar esta completísima página del CP Manuel Pérez, diseñada para trabajar en primaria.














 






 














   






ENTRAR





























































Y aquí una mágnífica interpretación de la Suite "Platero y yo" del compositor español Eduardo Sainz de la Maza, contemporáneo de Juan Ramón Jiménez. Escuchad cómo después de la narración, podemos oir el eco de las palabras en la guitarra.
       
                              


 Para investigar más a fondo, os dejamos los siguiente enlaces:


PLATERO Y YO AUDIOLIBRO

TODOS LOS CAPÍTULOS
























 WEB ZENOBIA Y JUAN RAMÓN  JIMÉNEZ 

POEMAS PARA NIÑOS pdf

BIOGRAFÍA EN CÓMIC 

ACTIVIDADES EDB

OBRA DE TEATRO




















   






miércoles, 12 de marzo de 2014

sábado, 8 de febrero de 2014

PARA REPASAR Y MEJORAR: VERBOS Y ORTOGRAFÍA

En esta entrada podréis practicar de diferentes maneras, verbos: tiempos, modos, conjugaciones etc.
Y en la columna de la derecha de este blog podéis utilizar  los siguientes gadgets para practicar la ortografía: "El punto sobre la i" y "Ortografía", hay muchos ejercicios con autocorrección.

Entra AQUÍ para practicar con los verbos
Si consigues dominar este juego... te puedes quedar muy contento/a.  Pero si te fijas bien en las preguntas y respuestas, aunque no aciertes a la primera, habrás aprendido mucho.
                                    
                                                     ENTRAR

viernes, 19 de abril de 2013

ANALIZADOR DE PALABRAS

Ejercita tus múltiples capacidades con este analizador morfológico. Al tiempo que te entrenas, te irá corrigiendo y animando. Pica AQUÍ  para entrar en el "analizador"

martes, 23 de octubre de 2012

PALABRAS, PALABRAS

Palabras, palabras, palabras. ¡Cuántas clases de palabras! Seguro que después de este juego, no se te olvidarán los determinantes.
Hay de muchos tipos, están por todas partes, acompañan al nombre, lo limitan, lo hacen más exacto, lo concretan, lo determinan y aportan más información sobre el mismo.


sábado, 22 de septiembre de 2012

DE DÓNDE VENIMOS, A DÓNDE QUEREMOS IR

De vuestros estupendos trabajos de verano, deducimos que la inmensa mayoría de vosotros habéis estado en el Mediterráneo.
Os dejamos la canción para que la leáis, la cantéis y os la vayáis aprendiendo de memoria, para que ilustre nuestro primer proyecto.





                                       MEDITERRÁNEO (Joan Manuel Serrat)

OTRAS VERSIONES PARA ESCUCHAR

EL MEDITERRÁNEO DE "ESTOPA"

EL MEDITERRÁNEO DE "NIÑA PASTORI"


Quizás porque mi niñez
sigue jugando en tu playa
y escondido tras las cañas


duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor
por dondequiera que vaya,
y amontonado en tu arena
tengo amor, juegos y penas.



Yo, que en la piel tengo el sabor
amargo del llanto eterno
que han vertido en ti cien pueblos

de Algeciras a Estambul
para que pintes de azul
tus largas noches de invierno.
a fuerza de desventuras,
tu alma es profunda y oscura.



A tus atardeceres rojos
se acostumbraron mis ojos
como el recodo al camino.


Soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino,
tengo alma de marinero.
Qué le voy a hacer, si yo
nací en el mediterráneo.


Y te acercas, y te vas
después de besar mi aldea.
jugando con la marea


te vas, pensando en volver,
eres como una mujer
perfumadita de brea,
que se añora y que se quiere
que se conoce y se teme.

Ay, si un día para mi mal
viene a buscarme la parca,
empujad al mar mi barca


con un levante otoñal
y dejad que el temporal
desguace sus alas blancas.
Y a mí enterradme sin duelo
entre la playa y el cielo...

En la ladera de un monte,


más alto que el horizonte.
quiero tener buena vista.
mi cuerpo será camino,
le daré verde a los pinos
y amarillo a la genista.
Cerca del mar. porque yo
nací en el mediterráneo.



Fuente: musica.com (Revisado)

miércoles, 6 de junio de 2012

SADAKO Y LAS MIL GRULLAS DE PAPEL

 Después de leer el maravilloso cuento de Sadako y las grullas de papel de Eleanos Coerr, nos ponemos manos a la obra con la ayuda de este vídeo y el libro de papiroflexia de la clase de 6ºB
Poned a prueba vuestra atención, paciencia, y habilidad para hacer una grulla como las que hace Sadako y reflexionad sobre los valores que transmite el libro.

                     

viernes, 1 de junio de 2012

LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA

Para investigar el origen del nombre de los días de la semana, os dejamos la siguiente  presentación.
 
View more PowerPoint from noe

jueves, 8 de marzo de 2012

CLASES DE PALABRAS


                                                 ¡QUÉ LÍO DE PALABRAS!
                                                  

ABRIR NUBE DE PALABRAS
 Bueno, no tanto. Para deshacer el lío y practicar un poco, os dejamos este juego.

JUGAR    

martes, 13 de diciembre de 2011

PARCHÍS ORTOGRÁFICO

Marina ha encontrado este parchís ortográfico que nos lo ofrece a todos. Os servirá para repasar, entreteneros y  aprender algún truco nuevo.