Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2014

CIENCIA POR FAVOR

Sin ciencia no hay futuro (R. Plank)
La paciencia es la madre de la ciencia (refrán popular)
Comenzamos un nuevo proyecto dedicado a la ciencia y lo hacemos planteándonos preguntas. Aunque otro refrán popular dice que la curiosidad mató al gato,  la curiosidad es el motor que ha impulsado y sigue impulsando el avance de la humanidad,  los avances científicos.

¿Por qué ocurren ciertos fenómenos? ¿De qué está hecha la materia de todo lo que nos rodea?
¿Cómo hace una planta para crecer? ¿Cómo hace un pájaro para volar? ¿Qué es exactamente la energía?  ¿De dónde viene? ¿Cómo hace funcionar las cosas?

¿Cómo es esa parte más pequeña e indivisible de las cosas?...
                                

Observamos lo que nos rodea, la naturaleza, los fenómenos, los objetos, nos hacemos preguntas, intentamos darles una explicación,  después necesitamos comprobarlo...todo este proceso constituye lo que se llama el método científico.
En este simpático vídeo podréis comprender los pasos y la importancia del método científico, que desde ahora aplicaréis a vuestros experimentos.



domingo, 9 de marzo de 2014

La Edad Moderna

 Para completar la investigación de grupo, ampliar y mejorar el cuaderno de proyecto y para 
poder estudiar mejor, os dejamos estos interesantes enlaces. 

ENTRAR EN EL RENACIMIENTO
MÁS SOBRE  DESCUBRIMIENTOS, VIAJES E INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN
 
La Edad Moderna I

La Edad Moderna II
 Puedes poner a prueba tus conocimientos con esta autoevaluación.

AUTOEVALUACION

VISITAS VIRTUALES A PALACIOS Y MONUMENTOS 

AMPLIACIÓN
                                         

sábado, 13 de abril de 2013

ENTRANDO EN LA HISTORIA

Visión general de la historia occidental, para formarnos una idea global de dónde venimos, cómo nos hemos ido organizando y qué acontecimientos han ocurrido a lo largo de los siglos hasta nuestros días. Después de verlo y comentarlo en clase, os servirá para estudiar, repasar, investigar etc.



También puedes jugar en los siguientes enlaces:





LA MÁQUINA DEL TIEMPO






LA LÍNEA DEL TIEMPO




viernes, 15 de febrero de 2013

ECOSISTEMAS AFRICANOS: Sabana


EL SERENGUETI: África oriental
     

     

sábado, 19 de enero de 2013

ENTRANDO EN AFRICA

  Qué sabemos de  Africa, dónde está, cómo es, qué queremos saber....
 
 ¡EMPEZAMOS EL PROYECTO DEDICADO A ÁFRICA!
Para ir conociéndola un poco mejor, entra en este mapa interactivo y conseguirás conocer todos los países y sus capitales. Encontrarás también su clasificación por zonas.

                                                     JUGANDO CON EL MAPA

También te puedes  DESCARGAR UN MAPA POLÍTICO 

Fíjate bien en los siguientes mapas y después entra en el juego ¿De cuántos ríos y lagos te acuerdas sin mirar? Puedes hacer lo mismo con las montañas.
 CONOCIENDO RÍOS Y LAGOS, MONTAÑAS Y DESIERTOS
                                   

Y AQUÍ  MÁS JUEGOS CON MAPAS DE ÁFRICA

sábado, 22 de septiembre de 2012

DE DÓNDE VENIMOS, A DÓNDE QUEREMOS IR

De vuestros estupendos trabajos de verano, deducimos que la inmensa mayoría de vosotros habéis estado en el Mediterráneo.
Os dejamos la canción para que la leáis, la cantéis y os la vayáis aprendiendo de memoria, para que ilustre nuestro primer proyecto.





                                       MEDITERRÁNEO (Joan Manuel Serrat)

OTRAS VERSIONES PARA ESCUCHAR

EL MEDITERRÁNEO DE "ESTOPA"

EL MEDITERRÁNEO DE "NIÑA PASTORI"


Quizás porque mi niñez
sigue jugando en tu playa
y escondido tras las cañas


duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor
por dondequiera que vaya,
y amontonado en tu arena
tengo amor, juegos y penas.



Yo, que en la piel tengo el sabor
amargo del llanto eterno
que han vertido en ti cien pueblos

de Algeciras a Estambul
para que pintes de azul
tus largas noches de invierno.
a fuerza de desventuras,
tu alma es profunda y oscura.



A tus atardeceres rojos
se acostumbraron mis ojos
como el recodo al camino.


Soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino,
tengo alma de marinero.
Qué le voy a hacer, si yo
nací en el mediterráneo.


Y te acercas, y te vas
después de besar mi aldea.
jugando con la marea


te vas, pensando en volver,
eres como una mujer
perfumadita de brea,
que se añora y que se quiere
que se conoce y se teme.

Ay, si un día para mi mal
viene a buscarme la parca,
empujad al mar mi barca


con un levante otoñal
y dejad que el temporal
desguace sus alas blancas.
Y a mí enterradme sin duelo
entre la playa y el cielo...

En la ladera de un monte,


más alto que el horizonte.
quiero tener buena vista.
mi cuerpo será camino,
le daré verde a los pinos
y amarillo a la genista.
Cerca del mar. porque yo
nací en el mediterráneo.



Fuente: musica.com (Revisado)

viernes, 1 de junio de 2012

LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA

Para investigar el origen del nombre de los días de la semana, os dejamos la siguiente  presentación.
 
View more PowerPoint from noe

viernes, 25 de mayo de 2012

El nuevo Sistema Solar

Para trabajar en la Zona de Arte y Proyecto en las clases de 5º, esta semana vamos a realizar unos carteles sobre nuestro sistema solar. Puedes sacar información en esta aplicación pinchando en la imagen.

                               

miércoles, 25 de enero de 2012

CREA TUS PROPIAS MASCOTAS PARA LONDRES 2012
JUEGA Y CREA TUS PROPIAS MASCOTAS.(Pincha aquí)



viernes, 23 de septiembre de 2011

LA UNIÓN EUROPEA

Los 6º empezamos nuestro primer proyecto sobre La Unión Europea, tal como hemos acordado en clase. Aquí os dejamos materiales para investigar, jugar y aprender muchísimo.


INFORMACIÓN: Origen, instituciones y paises








EUROCHAVALES: Diviértete con la UE
 Buscad  los boletines  "Menudas Noticias" dentro de esta página web